Reflexiones sobre Estética de la Liberación
Enrique Dussel
Gabriel Herrera
Maryllu de Oliveira Caixeta
Coordinadores
ISBN: 978-65-6022-063-8
Este libro reúne una serie de ensayos que articulan una crítica profunda a las estéticas dominantes desde la perspectiva de la Filosofía de la Liberación, iluminando las relaciones entre arte, cultura, política, economía y religión en contextos marcados por la colonialidad. En Reflexiones sobre Estética de la Liberación, autoras y autores de distintas procedencias y trayectorias intelectuales proponen un horizonte de pensamiento estético enraizado en las experiencias y saberes de los pueblos oprimidos, especialmente los del Sur global.
La obra comienza con una provocadora reflexión sobre la posibilidad de una cultura transmoderna que supere los límites del eurocentrismo moderno, y continúa con temas como los fundamentos de una filosofía de la cultura; el papel del arte popular cristiano analizado desde las lentes de género y religión; la crítica a la estética reproductiva en el campo de la poiesis; la reinterpretación de los cuadernos tecnológicos de Marx en la lectura de Enrique Dussel; los diálogos entre la Filosofía de la Liberación y otras alteridades del Norte y Sur globales; hasta el análisis de las formas ocultas de dominación estética en articulación con la economía y la política.
Con contribuciones de Alan Quezada Figueroa, Gloria Mariela Ovando Gómez, Enrique Vega-Dávila, Christian Soazo Ahumada, Cecilia Fiel, Diana Alejandra Díaz Guzmán y Omar Alejandro Gómez Carbajal, este volumen propone una estética crítica, insurgente y comprometida con la liberación de los cuerpos, de las imágenes y de las formas de vida.
Una lectura indispensable para quienes desean pensar el arte y la cultura desde los márgenes y más allá de los paradigmas hegemónicos.
| Quer publicar? Fala com a gente!
Explique sua idéia e entraremos em contato.
CNPJ: 29.282.901/0001-03 - AV. SANTA MARIA, PARQUE OESTE, 601. GOIÂNIA- GO - CEP: 74.486-450
©2020 Phillos Academy - Todos os direitos reservados.