builderall

Reflexiones sobre la crítica
creadora de la Política de la
Liberación

Enrique Dussel
Gabriel Herrera
Alicia Hopkins Moreno
Coordinadores
La crítica creadora busca dar cuenta, por una parte, del momento en el que la arquitectura institucional de un gobierno dado históricamente ya no funciona en pos de la voluntad de vida del pueblo que le ha delegado su poder, sino que se ha fetichizado en su contra. Buena parte del contenido crítico enunciado de manera práctica y sucinta en las 20 Tesis será profundamente desarrollado en esta obra. Todos los principios de la política que se habían hecho explícitos en la Arquitectónica cobrarán ahora una dimensión negativa, una actualización en función de negar su negación, de legitimar la transformación, la lucha, la rebelión frente a un gobierno que se ha corrompido alejándose de la fuente de toda legitimidad del poder que es el propio pueblo y le ha traicionado.
A su vez, la dimensión creadora de la política teoriza sobre la constitución de un nuevo orden, sobre el paso de la crítica a la creación de lo nuevo, la nueva institucionalidad que pretende ser más justa que la anterior, aperturando mecanismos y recursos para adaptarse y transformarse de manera más flexible a la crítica –siempre presente y necesaria-, postergando el inevitable proceso de deterioro, de entropía y fetichización a la que toda creación política está destinada.
 
 
 ISBN: 978-65-88994-88-7
 
PRÓLOGO de Alicia Hopkins Moreno
Política de la liberación crítica y creadora

El tránsito: de la intuición a la producción común
Comentario crítico sobre el prólogo, § 29 y 30 de l a Política de la Liberación 
Gabriel H. Salazar

De los mesianismos al enosamento: Libertación comunitaria de la política
Hugo Allan Matos

Reseña “§33. La crítica de la esfera ecológica. El principio material crítico negativo de la política” de Enrique Tééllez Fabiani y Jorge Zú ññiga. 
Gabriela A. Veronelli
Adam Martínez

Un pensamiento para la producción, reproducción y desarrollo de la vida humana y la naturaleza en comunidad 
Abdiel Rodríguez Reyes

“La voluntad-de-vida y el consenso crítico del pueblo: principios material y formal positivos de la Política Creadora”
María Magdalena Becerra

El realismo crítico como imperativo democrático.
Pueblo, participación y representación 
José Romero Losacco

Dimensiones creativas de la Política de la Liberación: la transformación material ecológica- económica y la transformación del sistema del derecho 
Esteban Gabriel Sánchez

La Revolución, el Estado y las tensiones creativas
Frank David Girón Mego
 

| Quer publicar? Fala com a gente!

Explique sua idéia e entraremos em contato.
CNPJ: 29.282.901/0001-03 - AV. SANTA MARIA, PARQUE OESTE, 601. GOIÂNIA- GO - CEP: 74.486-450
©2020 Phillos Academy - Todos os direitos reservados.